- objetivo
Convertirte en programador
La vertiginosa digitalización de todos los sectores de la economía ha provocado una alta demanda de profesionales IT que los métodos de formación tradicionales como la Universidad o la Formación Profesional no pueden cubrir.
Hemos diseñado tres modalidades de formación con el objetivo de formar profesionales de una forma rápida y eficaz, optimizando al máximo el tiempo invertido y dándole toda la importancia al mejor método para aprender a programar: trabajando.
Tres opciones según tu momento profesional
Elige el Bootcamp, Programa o Módulo que mejor encaje contigo
Aprende desde cero
Bootcamp intensivo de 11 semanas
Comienza tu carrera y aprende a programar en alguno de los lenguajes más solicitados y con mayor facilidad de acceso al mercado laboral: JS React, Python, Java o Full Stack (JavaScript + PHP)
Reorienta tu futuro
Programa de Carrera Profesional (PCP)
Reorienta tu experiencia y formación actual hacia el sector digital en tres pasos:
- Bootcamp.
- Training con expertos.
- Trabajo en empresa.
Impulsa tu carrera
Módulos específicos según tus necesidades
Aprende los lenguajes, metodologías y técnicas específicas que necesites para mejorar tu perfil a través de módulos impartidos por expertos.
¿Qué incluye cada modalidad?
Bootcamp intensivo
Programa de carrera
Módulos a medida
Comunidad
Profesores, mentores, alumnos y miembros del coworking con quien podrás contar de por vida.
Convenio de prácticas
Posibilidad de firmar un convenio de practicas con una empresa de tu elección.
Formación presencial
Compartirás tu tiempo con programadores senior y empresas.
Partners
Acceso a charlas, tutorías y consejos de nuestros partners.
Mentores
Formación adicional impartida por programadores y otros profesionales IT.
Practicas garantizadas
Periodo de prácticas garantizadas en una empresa durante seis meses.
Grupos reducidos
Selección de candidatos hasta alcanzar el máximo de alumnos por clase.
Valoración continuada
Evaluación de la progresión del alumno desde el primer día hasta la finalización del periodo de practicas.
Ficha profesional
Ficha profesional individual diseñada por expertos en recursos Humanos.
Máximo 15 alumnos
Máximo 10 alumnos
Máximo 15 alumnos
Respuestas sobre nuestra metodología
¿En qué se diferencian las tres modalidades de formación?
Principalmente la diferencia está en los servicios que se incluyen y en la complejidad y profundidad de los contenidos impartidos así como del tiempo necesario para asimilarlos. Pero también depende del nivel profesional que tengas y de cuales sean tus objetivos.
¿Qué modalidad de formación encaja más conmigo?
Depende de tu nivel de partida y de tus objetivos:
- Bootcamp. Ideal para aquellos sin experiencia y sin base técnica que desean entrar de lleno en el mundo de la programación.
- Programa de Carrera Profesional. Pensado para aquellos sin experiencia programando pero con algún tipo de base técnica como Licenciados y Grados de cualquier disciplina, personas que han hecho algún curso de programación, etc..
- Los Módulos son para aquellos con conocimientos en programación que buscan formación adicional específica.
¿Qué diferencia hay entre el Bootcamp y el Programa de Carrera Profesional?
Los Programas de Carrera Profesional incorporan servicios adicionales que no se incluyen en los Bootcamp como por ejemplo el Plan de Carrera, la Fase Training donde se continúa la formación con Mentores hasta comenzar a trabajar y las prácticas garantizadas en empresa.
Otra diferencia importante es que en los Programas existe un proceso de selección que no se realiza en el Bootcamp.
¿Si elijo la modalidad Bootcamp puedo reengancharme más tarde al Programa?
Sí. Una vez hayas terminado satisfactoriamente el Bootcamp y siempre que tu rendimiento haya sido el adecuado podrás reengancharte al Programa directamente en la Fase II Training donde aprenderás tecnologías adicionales y realizarás proyectos apoyado por Mentores hasta comenzar tu periodo de prácticas en una empresa.
¿En qué consiste el servicio de Plan de Carrera?
El Plan de Carrera es un completo servicio de soporte y asesoramiento cuyo objetivo es planificar tu incorporación al mercado laboral. Durante el mismo se llevarán a cabo entrevistas, talleres y sesiones de preparación para mejorar tus competencias y diseñar los primeros años de tu carrera profesional.
El resultado tangible de este servicio es una Ficha Personal diseñada por profesionales en Recursos Humanos que irá anexa a tu currículum y será muy útil para los responsables de los procesos de selección en los que participes.
¿Qué diferencia hay entre un Profesor y un Mentor?
Los Profesores son los responsables de impartir los contenidos teórico-prácticos en los Bootcamp y los Programas. Los Mentores por su parte son los encargados de impartir formación adicional en la Fase II de los Programas, el Training. Puede ocurrir que un Profesor sea también Mentor.
¿Cuál es la diferencia entre el servicio de Plan de Carrera y una mentoría?
El Plan de Carrera se centra en tu faceta laboral. Es una fase de preparación para el acceso al mercado laboral. La mentoría está enfocada en que adquieras conocimientos técnicos relevantes y útiles para tu futuro profesional.
¿Existen requisitos de acceso en alguna de las modalidades?
No existe ningún requisito de admisión tanto si deseas aprender a programar desde cero en un Bootcamp como si buscas ampliar conocimientos haciendo Módulos.
En los Programas de Carrera Profesional realizamos un proceso de selección para garantizar resultados satisfactorios, es decir, que los alumnos van a poder aprovechar al máximo su inversión y que las empresas van a recibir candidatos de calidad.
¿Qué equipo necesito para realizar la formación?
Deberás traer tu propio ordenador al campus ya que es imprescindible para acceder a la plataforma de aprendizaje y para realizar todos los ejercicios. Las herramientas o programas utilizados serán compatibles con Windows, Mac y Linux.
¿La formación es presencial o en remoto?
La formación es 100% presencial en el campus. Es requisito indispensable que cumplas con los horarios y metodología presencial en el coworking. Esto no significa que la presencia del profesor o mentor sea también a tiempo completo ya que una parte importante de tu formación consiste en que aprendas a ser independiente y trabajes sin supervisión directa. Igual que lo harías en un entorno laboral real.
Los ejercicios se plantean a modo de Sprints, por lo que podrás exponer las dudas ante el Profesor y tus compañeros de forma regular. En todo caso durante la formación también tendrás un canal de Slack donde podrás comunicarte con el resto de participantes en la formación: compañeros, Profesores, Mentores, un responsable de Talento o el Course Specialist.