Actualmente la formación en programación a través de bootcamps es una de las más frecuentes del mundo. Cada vez más personas prefieren este tipo de formación específica en uno o varios lenguajes de programación antes que pasar años estudiando una carrera específica, aunque esta última sigue teniendo demanda. Sin embargo, la posibilidad que ofrecen los bootcamps de programación para llamar la atención de las personas interesadas en este mundo son mucho mayores que las de otra formación.
¿Qué hay en este post?
Qué ofrece un bootcamp de programación
Un bootcamp de programación permite al alumno obtener las herramientas suficientes para manejar un lenguaje o varios a la vez en unos pocos meses. De esta forma, multiplica los conocimientos y acorta los tiempos, puesto que en un año podrías hacer más de uno y tener un perfil más que competente para encontrar trabajo. Además, las academias de formación intentan acercar al alumno a empresas de programación que demandan perfiles junior en sus plantillas. Por desgracia, no todo es tan idílico para las personas que se plantean su formación de este modo y, debido al éxito que están teniendo, cada vez salen más programadores junior de los bootcamps que tienen ante sí una brecha de conocimientos y experiencia que no ha cubierto su formación en el bootcamp
Problemas de un bootcamp de programación tradicional
El principal inconveniente que tiene esta formación es que, por razones lógicas, no se puede enseñar en solo tres meses unos conocimientos tan específicos como los que necesita un programador junior en el mercado laboral actual. Sí se enseñan una gran serie de herramientas, pero no se intensifica el esfuerzo en ellas, ni se nutre de experiencia real al alumno. A causa de esto, el Coders Lab cada vez nos encontramos con más perfiles que necesitan más que formación, la experiencia dentro de este sector para que ser apetecibles para las empresas, y por ello existe el Training.
Qué hacer después de un bootcamp
Tras cualquier periodo de formación, lo común es lanzarse al mundo laboral en busca de empleo o prácticas. Sin embargo, estas son las dos patas de las que cojean los bootcamps tradicionales. Para poner solución a esto, Coders Lab y OXYGEN desarrollaron el Training, pensado como un proceso de formación y búsqueda de empleo activa, donde no dejas de aprender y coger experiencia hasta encontrar trabajo como programador.
El Training está pensado como un complemento perfecto a los bootcamps ya que está tutorizado por Mentores, que son profesionales con años de experiencia en el sector de la programación y que enseñan tecnologías útiles y necesarias para que un programador junior encuentre trabajo. Además, OXYGEN ofrece trabaja otras aptitudes necesarias para trabajar como el trabajo en equipo, la preparación ante entrevistas de trabajo y pruebas técnicas o la profesionalización de un CV. Toda esta formación discurrirá durante un periodo de tiempo máximo de 3 meses, y decimos máximo, porque durante ese tiempo todo el equipo de recursos humanos de OXYGEN está en contacto con empresas para encontrar trabajo lo antes posible. Asimismo, en el momento en que el alumno recibe un contrato laboral, ya sea una semana después o tres meses, deja de formar parte del Training y, por lo tanto, de pagarlo.