¿Estás pensando en dar un salto al sector de la programación?

¿Cuánto gana un programador? Esta cuestión tiene varias respuestas en función de los factores que se tengan en cuenta: años de experiencia, país, nivel de especialización del perfil, tipo de empresa, etc.

Sin duda, es el momento adecuado. Actualmente la demanda de perfiles digitales crece exponencialmente y a un ritmo muy intenso, especialmente desde que la pandemia obligó a las compañías a reinventarse y transformar su negocio. De acuerdo a un artículo de El Economista, la oferta para contratar talentos digitales ha aumentado un 41%, y dentro del sector tecnológico un 20%. Además, según estimaciones de la consultora RecluIT, en el 2021 se espera que la demanda de desarrolladores y programadores web crezca aún más concretamente un 30% respecto al año anterior.

Estos datos no son de extrañar. Con la creciente digitalización de los negocios, se necesitan programadores cualificados y con formación muy específica para hacer frente a una gran variedad de tareas y retos innovadores y poder garantizar la supervivencia de las empresas en el nuevo panorama tecnológico.

En este sentido, seguro que una de las preguntas que más frecuentemente se te viene a la cabeza es… ¿cuánto gana un programador?

Según el portal Glassdor, en España el sueldo medio de un programador junior es de 19.000€, y el de un senior con larga trayectoria y especialización puede llegar hasta los 47.000€. También hay que tener en cuenta que hay lenguajes de programación mejor pagados que otros, en función de la demanda, popularidad y de su proyección de crecimiento: en prácticamente todas las encuestas recogidas de diferentes fuentes (StackOverflow, IEEE Spectrum, PyPL, etc.) el podio está ocupado por Python, JavaScript y C. No obstante, con el ritmo al que se actualiza la tecnología, estas circunstancias pueden cambiar de la noche a la mañana, de ahí la necesidad de permanecer alerta y de seguir formándose constantemente.

En definitiva, es evidente que un programador junior tiene un salario superior en comparación con profesionales junior de otros muchos sectores, por lo que es un buen punto de partida y un aspecto atractivo a la hora de decidir si quieres embarcarte en esta profesión. Lo que sí está claro es que no te van a faltar oportunidades laborales, sino todo lo contrario, y que la estabilidad laboral y la proyección de carrera que encontrarás con este trabajo no lo vas a encontrar casi en ningún otro.

Aprovecha el momento y conviértete en programador. Aquí tienes todas las opciones para Bootcamps de programación y el potente Bootcamp de JavaScript en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Coders Lab España
¡Hola! 👋
¿Necesitas más información?